Causas. *Tratado de Versalles”. Como
es natural, los vencidos no quedaron conformes con los puntos del Tratado de
Versalles, pues le dejó una enorme deuda, le quitaron sus colonias que le
proporcionaban mercados y materias primas y le prohibieron que tuviera armas,
sus buques los tomó Inglaterra.
*Invasión de Austria y Pacto de Munich. Italia
y Alemania tienen regímenes políticos semejantes, pero lo que mas los
aproximaba es el limitado espacio territorial y la aguda competencia por los
mercados internacionales. Alemania se anexó Austria en 1938 y los Sudetes,
parte fronteriza de Checoeslovaquia con mayoría de alemanes, región de ricas
minas e industrias.
Como Stalin veía
que Hitler se acercaba a Rusia, firmó con Alemania un acuerdo que se llamó
pacto de Munich, por el que se
establecía la no agresión.
*Política de Alianzas. La sociedad
de las Naciones, organismo creado para preservar la paz, pronto perdió
prestigio pues carecía de todo tipo de fuerza para respaldar sus acciones, no
recibía dinero, no tenía militares, en fin, cuando alguna nación no era
conforme con sus determinaciones, sencillamente se ausentaba de la sesión y
ante esta situación se empezaron a crear alianzas, por ejemplo Alemania, Italia
y Japón que recibieron el nombre de “El Eje” y Francia, Inglaterra, Rusia,
básicamente que recibieron el nombre de “Los Aliados”
4.2 Fases. *Guerra relámpago. Esta
forma de guerra es el apoderamiento del territorio de manera rápida de tal
suerte que en 18 días Hitler se apoderó de Polonia, la repartió con Rusia y
Lituania, países que a última hora se transformaron en sus aliados.
*Guerra en el Pacífico. Al
iniciarse la segunda Guerra mundial, los Estados Unidos no habían sido del todo
neutrales, pues simpatizaban con Los Aliados, pues vendía armas y pertrechos
solamente a estos. En diciembre de 1941 los japoneses bombardearon Pearl
Harbor, base naval estadounidense en Hawaii hundiendo su “Flota del Pacifico”,
o sea sus barcos de guerra, y los Estados Unidos le declararon la guerra a su
atacante. Con este ataque los japoneses se hicieron dueños del océano pacífico
y sobrevino la llamada “guerra en el pacífico”. En este conflicto, México
colaboró con materias primas para que los Estados Unidos pudieran continuar la
guerra y con aviones de combate, el escuadrón 201.
*Guerra
en el mediterráneo. La
lucha naval, respaldada por la aviación fue muy intensa.
*Contraofensiva
aliada. En
el norte de África se intensificó la lucha, Erwin Rommel (El zorro del
desierto), mariscal alemán peleaba denodadamente contra Montgomery, general
inglés, hasta que Rommel se retiró. En Rusia los ejércitos de Hitler fueron
derrotados por el mismo general que derrotó a Napoleón “el general invierno”.
En Italia tomando como puente la isla de Sicilia, hicieron rendir a Mussolini y
en el frente occidental, los aliados desembarcaron en Normandía (el famoso día
D) Francia liberando la capital Paris, y los países bajos como, Holanda y
Bélgica.
4.3 Consecuencias. *Conferencias y Tratados. La
primera reunión de los llamados grandes del bando aliado integrado por Stalin,
Churchill y Roosevelt, primeros ministros de Rusia, Inglaterra y Estados
Unidos, se efectuó en Teherán (Irán), y después hubo otra reunión en Yalta,
Crimea, península de Rusia en el Mar Negro, y en ambas se pensó en la creación
de La Sociedad de las Naciones –futura ONU-. Hitler se suicida tomando una
capsula y disparándose en la sien en un bunker en Berlín. Vinieron después los
juicios de Núremberg a los criminales de guerra por el descubrimiento de los
campos de concentración, diez de ellos fueron ahorcados y Hermann Gering se
suicida con veneno en su celda, Rudolph Hess estuvo en prisión hasta su muerte.
Como sabemos Alemania fue dividida en dos, La República Federal de Alemania con
capital en Bonn, con influencia aliada y con influencia de Rusia la República
Democrática Alemana con capital en Berlín. Se dividió con un muro el cual cayó
en 1989. Desde luego Alemania fue obligada a pagar los gastos monumentales de
guerra.
Creación de
organismos internacionales dependientes
De la ONU.
*Creación
de la O.N.U: En
1945 en La Carta de San Francisco, los tres grandes, ahora con Truman como
Presidente de E.U., diseñaron un organismo que eliminara los errores de la
Sociedad de las Naciones. Escucharon a los 50 Estados participantes, emergiendo
una serie de principios como mediador para la conservación de la paz, y
colaborar con el desarrollo económico de todas las naciones, además se crearon
otros organismos como la FAO y la OMS, asegurando la alimentación y salud
mundiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario