*En 1945 el
presidente Yanqui, Harry Truman soltó dos bombas atómicas en Japón y después de
esto Rusia también se hizo del arma nuclear, entonces estas dos superpotencias
quedaron frente a frente y los países vivieron por 40 años con temor por que se
tenía ya el poder para destruir el mundo.
5.1 La
bipolaridad mundial. La
Segunda Guerra Mundial tuvo consecuencias económicas, políticas y sociales muy
importantes y ente los vencedores surgieron dos grandes potencias: Estados
Unidos y Rusia, los que iniciaron una hostilidad fuerte y duradera llamada
“Guerra fría”.
Características
de la bipolaridad. *Ideologías. –Capitalismo. Estados Unidos logró
imponerse en el panorama mundial, gracias a su fortalecimiento durante la
guerra y al debilitamiento de los aliados, ya que prácticamente no tenía
competidores para vender todo tipo de armas y pertrechos, ropa, comida, etc., y
después de la guerra la exportación de capitales, empresas productos
industriales, agrícolas y tecnología, así ha tenido influencia en todo el
mundo. Los Estados Unidos prestaron y prestan ayuda militar y económica a todos
los países que no apoyen a los comunistas, por su parte Rusia y sus socios
hacen lo mismo. Y así nació el Macartismo en E.U., un movimiento iniciado por
el senador Joseph McCarthy, quien inició una cacería de brujas en el área
intelectual y cultural que involucró artistas, directores y editores que se
suponían simpatizaban con los comunistas, Charles Chaplin fue la figura mas
importante perseguida por el macartismo y sindicalistas, científicos,
diplomáticos, políticos y periodistas fueron blanco de persecuciones.
–Socialismo.
A
pesar de las perdidas humanas, (18 millones de soviéticos) la URSS salió
fortalecida de la segunda guerra mundial como potencia económica y militar.
Bajo el pretexto de una nueva guerra, Stalin, acumuló en 1946 las funciones de
Secretario general del partido comunista (PC), primer ministro y ministro de
defensa, reestructuró los organismos de represión política e intensificó la
persecución de sus opositores (las famosas purgas). La economía fue restaurada
con planeación y la producción Industrial y agrícola alcanzando muy buenos
niveles y se intensificó la producción armamentista. Todo esto con la doctrina
de la libertad y de la igualdad. En cuanto a la política de bloques esto ya
está dicho en cuanto al capitalismo y socialismo.
5.2
Objetivo de los organismos internacionales. *Económicos. – Fondo monetario
internacional y Banco Mundial-. El Fondo Monetario Internacional
FMI, y El Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento, FIRF, más
conocido como el Banco Mundial, son agencias especializadas de la ONU, creadas
en 1944, en un principio para rehabilitar la economía internacional. Estas
agencias reciben fondos de los países miembros, especialmente de los más
desarrollados para promover el desarrollo y garantizarlo.
*Políticos.
– Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este organismo, como vimos nace
después de la segunda guerra mundial, sustituyendo a la Liga de las Naciones
creada a final de la primera guerra mundial, y tiene como objetivos garantizar
la paz mundial, defender los derechos humanos, las libertades fundamentales y
la cooperación entre los países.
-Organización
de los Estados Americanos (OEA). Esta organización es de la élite capitalista,
trabaja por la seguridad y cooperación de sus países miembros y presta
asistencia económica y técnica a proyectos de desarrollo.
*Militares.
-Organización del Tratado del Atlántico del Norte. OTAN. Se creó en 1949 en
Washington para la defensa colectiva de los regímenes democráticos a través de
una estrecha colaboración política, económica y militar entre los países
anticomunistas. Los países miembros se comprometen a mantenerse unidos en caso
de conflicto.
-Pacto
de Varsovia. Este
es el contrario de la OTAN, se creó en 1955, y es un tratado de colaboración
defensa y amistad entre la URSS:, Albania, Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumania,
Checoslovaquia o san los países del bloque socialista.
5.1.3
Enfrentamientos bipolares. Desde 1950, se produjeron muchos conflictos en todo el
mundo en los que intervinieron directamente las dos grandes potencias, EU y la
URSS que evitaban el enfrentamiento directo por el peligro de las armas
atómicas.
*Conflicto
Árabe-Israelí. Este
tiene su origen en la creación del Estado de Israel en los territorios de la
antigua palestina británica, donde adquirieron tierras, instalaron empresas,
colonia agrícolas y escuelas y organización militar, los árabes y judíos
palestinos jamás estuvieron de acuerdo con esto. Se debe decir que la ONU
estuvo de acuerdo. Esta eterna guerra al parecer no tiene salida.
*Corea.
Antes
de 1945, Corea no estaba dividida y pertenecía a Japón, pero al terminar la
contienda (2ª Guerra), quedó en poder de los aliados y se dividió, el norte
para las URSS y el sur para Los Estados Unidos. En 1950 el norte atacó al sur,
la ONU intervino en contra de la agresora, hasta que se firmó el armisticio
(cese de hostilidades), quedando Corea separada por el paralelo 38º en Corea
del Norte y Corea del Sur.
bajo
la dominación de los Estados Unidos, y en la década de 1950, la situación
económica de la isla era catastrófica, Fulgencio Batista con el respaldo de los
Estados Unidos se había convertido en un dictador. La revolución cubana empezó
en 1956, y el 1º de enero de 1959 triunfó la revolución, y el nuevo gobierno
procedió a decretar la reforma agraria, nacionalizó las empresas
estadounidenses y así mismo las refinerías de petróleo, promovió el
enjuiciamiento público de los colaboradores del antiguo régimen dictatorial.
Los condenados por crímenes políticos fueron fusilados. La URSS apoyó a cuba he
incluso le instaló misiles, pero por la vía diplomática fueron retirados. Los
EU establecieron un bloqueo económico el cual se acaba de levantar y se están
haciendo acuerdos entre los E.U. y cuba.
*Vietnam.
Antes
de que terminara la segunda guerra se formaron en Indochina, de posesión
francesa, grupos nacionalistas que luchaban contra los invasores japoneses a la
vez que pugnaban por conseguir su independencia de Francia, de estos grupos se
distinguió el de Ho-Chi-Minh, creador del partido Viet Minh que propugnaba por
la independencia. En el 54 la derrota de Francia fue total y la Indochina fue
fraccionada en cuatro estados, Vietnam del norte, Vietnam del sur, Laos y Camboya,
y Rusia apoyó a Vietnam del Norte, y los yanquis apoyaron a los otros Estados.
Desde 1964 Estados Unidos empezó a bombardear los territorios controlados por
Ho-Chi-Minh, o sea a los Vietcong. En 1973 se dio el cese de fuego, y fue hasta
1975 cuando el país se unificó. Estados Unidos llegó a tener 450.000 hombres en
el país y Saigón capital de Vietnam del Sur, fue rebautizada con el nombre de
ciudad Ho-Chi-Minh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario