INTRODUCCIÓN. En esta unidas haremos
referencia a los sucesos mas significativos q1ue se produjeron durante el
proceso que dio como resultado la conquista de México.
LA SITUACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA. En la primera
parte del siglo XV, los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de
Castilla, concluyeron la expulsión de los árabes, quienes estuvieran en
posesión de la península por espacio de siete siglos, unificando la península
Ibérica.
LA CONQUISTA DE MÉXICO. Los viajes de exploración. En 1510, los
españoles conquistaron Cuba, descubierta por Cristóbal Colon en 1492, y desde ahí
iniciaron viajes de exploración
Para el día 10 de febrero, Cortez salió de Cuba, llegando a la isla de
Cozumel territorio de lo que ahora es Quintana Roo, designado como sus
capitanes a Pero de Alvarado, Alonso Hernández Puerto Carrero Cristóbal de Olid
y otros, en este lugar se encontró con Gerónimo de Aguilar, y a Gonzalo
Guerrero, el primero fraile y el segundo soldado, ambos sobrevivientes de
pasadas expediciones quienes sirvieron inicialmente a Cortés como interpretes,
ya que hablaban perfectamente la lengua maya, de ahí marchó a Tabasco donde
unos señores indígenas le regalaron 20 esclavas, entre las cuales se encontraba
Malitzin o Malinche, que se convertiría en su compañera y principal intérprete
y quien favoreció a los españoles a abrirles el camino a Tenochtitlán.
Cortés llega a las costas de Veracruz, a San Juan de Ulua en donde recibe
oro y piedras preciosas enviadas por Moctezuma soberano azteca y en donde funda
un Ayuntamiento que llamó La Villa Rica de la Veracruz.
MARCHA
A MEXICO-TENOCHTITLAN. Como algunos soldados pretendían apoderarse de las
naves, para regresar a Cuba, pues ya habían recibido ataques de los nativos,
Cortés hunde los barcos.
Con la ambición de llegar a Tenochtitlán, pues suponía que encontraría
grandes cantidades de oro y joyas, pasa por Tlaxcala en donde obtiene un
triunfo muy sangriento sobre los tlaxcaltecas, y como estos eran enemigos
irreconciliables de los aztecas, convienen en unirse con los extranjeros.
Posteriormente llega a Cholula, población que era amiga de los aztecas, donde
españoles y tlaxcaltecas matan a un gran número de cholultecas incluyendo niños
y mujeres.
Los hispanos y sus aliados cruzaron con sus aliados cruzaron entre los
volcanes Popocatepetl e Iztaccíuatl y finalmente llegaron a México-Tenochtitlán
Por fin, Cortés entra a Tenochtitlán en noviembre de 1519 siendo recibido
por Moctezuma. Los españoles quedan maravillados de sus templos, palacios,
plazas, calles y canales, así mismo de los objetos de oro, plata, pluma y
mantas de algodón. Comieron exquisitas tortillas, aguacate, quesos, chocolate y
variados platillos, Cortes y sus capitales fueron alojados en el palacio de
Axayátl
Posteriormente Cortés planeaba capturar a Moctezuma II para evitar que
incitara a su pueblo y así acabar con el y sus aliados, y con el pretexto de
que se alojara con el mismo, lo hizo prisionero y para afrentarlo mas le colocó
grilletes.
Como Diego de Velásquez mandó una fuerza al mando de Pánfilo de Narváez para
aprehender a Cortés por no acatar sus ordenes y destruir los navíos, este salió
a combatir, dejando a su lugarteniente Pedro de Alvarado a cargo, pero este
masacró a un grupo de aztecas en el templo mayor mientras celebraban una fiesta
religiosa, a su regreso Cortés encontró un pueblo amotinado, y aprehendiendo a
Moctezuma le pidió que calmara al pueblo, pero en la revuelta murió este, Se
dice que Moctezuma murió por piedra lanzada por un joven llamado Moctezuma
cuando pedía la muchedumbre no atacara a los españoles, otra versión cuenta que
Cortez lo acuchilló.
Se inicia el combate y Cuitláhuac toma el poder y siendo tan fuerte el
ataque de los naturales, los españoles se vieron obligados a salir de noche,
pero como iban cargados de oro, y objetos preciosos, fueron masacrados, y esa
noche se dice que Cortés lloró bajo un frondoso ahuehuete, conociéndose este
episodio de la historia como el de “la noche triste”. Los españoles huyeron a
Tlaxcala, pero a su paso por Otumba, libraron otra batalla y ya en Tlaxcala el
diezmado ejército, logró reponerse y hacer planes para tomar la capital mexica.
Cortes
planea la conquista de México. Para hacer mas fácil la caída de México, Cortés
ordenó la construcción de 13 navíos para recorrer el lago de Texcoco y de esta
manera atacar y además hizo alianzas con pueblos enemigos de los mexicas, y así
mismo fue destruido el acueducto de Chapultepec que surtía de agua a la ciudad.
La ciudad fue destruida.
El 13 de Agosto de 1521 Cuauhtémoc fue capturado y con ello quedó
concluida la época prehispánica y aunque seguirían las luchas, el pueblo
principal había dejado de existir, culminando así un sitio que había durado 93
días de sangrienta batallas. Y como colofón, mandó Cortés arrasar la ciudad.
El Rey de España otorgo a Cortés el gobierno de la Nueva España.
En 1525 partió Cortés a Las Hibueras (hoy Panamá) a Cuauhtémoc y al Señor
de Tlacopan, a quienes asesinó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario